Cargando...
El Fonoaudiólogo interviene en las disfunciones o patologías que impiden o perturban el normal desarrollo de la comunicación humana.
El lenguaje es el conjunto de elementos verbales (llanto, grito, palabra) y no verbales (mirada, gesto) que constituyen el medio de comunicación de una persona.
El trabajo en neurorehabilitación, además del trabajo sobre la comunicación y el lenguaje, también se ocupa de diferentes funciones pre-lingüísticas, como la succión, deglución, sorbición y masticación.
Fonoaudiólogas:
Lic. Agustina Lardone
Lic. Danisa Cavaglia
Lic. Verónica Fernández
La rehabilitación de las diferentes alteraciones de la Comunicación y deglución va dirigida a dotar al paciente de una mayor autonomía. A través de sesiones individuales, así como de técnicas tradicionales y/o programas informáticos especializados se trabaja para restituir la función afectada o sustituirla mediante capacidades residuales, de esta manera se trata de incorporar tempranamente al adulto o niño, en su medio familiar y social.
La intervención fonoaudiológica se realiza teniendo presente las características propias de la persona desde una perspectiva biopsicosocial. Se implementan planes de intervención de acuerdo a las necesidades comunicativas y deglutorias de la persona y su entorno y se evalúa de manera mensual el plan de intervención de acuerdo a la evolución de la persona readecuándolo cuando sea pertinente.