Cargando...
La Terapia Ocupacional es una disciplina comprometida con la promoción de la salud y el bienestar a través de la ocupación. La Ocupación es el conjunto de actividades que una persona realiza, disfruta y valora, dándole sentido a la vida. Cuando por una enfermedad física o mental, discapacidad o exclusión social las personas ven afectada su participación en las distintas actividades que necesitan o desean hacer, interviene el Terapeuta Ocupacional evaluando las habilidades motoras, cognitivas, perceptivas e interpersonales, así como, las actividades y los roles personales. El Terapeuta Ocupacional trabaja en la articulación entre la persona, la ocupación y el entorno con el fin de conseguir un óptimo desempeño según las etapas del ciclo vital, esto incluye a las actividades de la vida diaria, la educación, las actividades productivas, el ocio, el juego y la participación social. El objetivo fundamental en Terapia Ocupacional es capacitar a la persona para realizar aquellas actividades que considera esenciales para su vida, aumentando la función independiente, adaptando las actividades que lleva a cabo para encontrar un equilibrio entre los requerimientos de dichas actividades y las capacidades de la persona; y previniendo la discapacidad.
En el Centro Raíces, desde ésta Área, se trabaja con el objetivo de favorecer la independencia y mejorar el desempeño en todas las actividades y ocupaciones diarias de las personas que presentan algún tipo de dificultad o deterioro a nivel neurológico; como también con la familia del paciente, ya que ésta es de suma importancia para la recuperación y bienestar de la persona que concurre al Centro. Otro aspecto importante es trabajar desde la Prevención de alteraciones o enfermedades neurológicas.
En el Centro Raíces, tanto la prevención como la psicoeducación de enfermedades neurológicas, es una temática fundamental abordándose a través de charlas y debates Sobre diversas temáticas.